«Nino Benvenuti, Una leyenda italiana» se transmitirá en Italia

Fonte: WBC News
El viernes 20 de junio, en horario de máxima audiencia en el canal televisivo italiano Rai Due, se emitirá "Nino Benvenuti, una leyenda italiana", un documental que rinde homenaje a la memoria y el legado de uno de los más grandes boxeadores de todos los tiempos, quien falleció a los 87 años.
Producida por Moviheart de Massimiliano La Pegna en colaboración con Rai Documentari, escrita por Tommaso Cennamo y Nathalie Bertorello (Benvenuti), y dirigida por Tommaso Cennamo, la obra repasa la vida y la carrera, los éxitos a nivel amateur primero y profesional después, a través de entrevistas e imágenes de archivo; pasajes que, en sucesión, convirtieron a Nino en un verdadero ícono, especialmente en los años 60 y 70.
Es la historia de un joven que cada día pedaleaba kilómetros desde Isola, una pequeña ciudad pesquera de Istria (en aquel entonces italiana), para llegar a la mítica Academia Pugilística Triestina y aprender los secretos del boxeo: una tenacidad inquebrantable y dotes innatas lo llevarían a la mítica conquista del título mundial de los Pesos Medios. Su estilo elegante pero vigoroso se impone como el rasgo que más lo distingue.
Conquista el Oro en los Juegos Olímpicos de Roma 1960, en la categoría de pesos wélter: de ese triunfo comienza la leyenda. Pasado al profesionalismo, Nino escala rápidamente en las clasificaciones: es campeón del mundo en los pesos superwélter en 1965. Pero es en 1967 cuando escribe una página épica del deporte: gana el título mundial de los pesos medios al vencer al estadounidense Emile Griffith en el Madison Square Garden de Nueva York. Una hazaña titánica. La rivalidad y los combates se vuelven legendarios. Y, además de los golpes en el ring, queda en la historia –posteriormente– esa profunda amistad que llevaría, en 2010, a Griffith a Italia (ayudado en momentos de necesidad y enfermedad) y, al año siguiente, a Estados Unidos en el escenario del Radio City Music Hall.
El quincuagésimo aniversario de esa memorable noche se celebró, en el Salón de Honor del CONI, el 26 de abril de 2017 (coincidiendo con su cumpleaños).
Benvenuti cierra su carrera en 1971 después de la doble derrota con Carlos Monzón, uno de los más grandes pesos medios de la historia. Esos combates marcan el fin de su carrera como campeón de boxeo, pero no del mito. Después de su retiro, fue actor, presentador de televisión, directivo deportivo y embajador de eventos institucionales y sociales.
Designado por la FPI con el título de Embajador Italiano del Boxeo en el mundo, en realidad, siempre lo fue del deporte en general.
El documental de la RAI, realizado con la contribución del Ministerio de Cultura, patrocinado por el CONI y apoyado y patrocinado por la Federación Pugilística Italiana, celebra a uno de los ídolos (no solo atletas) de toda una generación, con raros filmados de archivo, el testimonio de Anita Madaluni (histórica autora y asistente de Benvenuti) y la participación de figuras destacadas del mundo deportivo, institucional, periodístico y cultural, entre ellos el Presidente del CONI Giovanni Malagò, el Presidente de la FPI Flavio D'Ambrosi, el Presidente del WBC Mauricio Sulaimán, la medallista de bronce olímpica de Tokio 2020 Irma Testa y los actores Franco Nero y Vinicio Marchioni.