Conociendo a Gabriela Fundora: la nueva reina del boxeo que construye una era en peso mosca

Gabriela "Sweet Poison" Fundora ha emergido como una de las figuras más importantes del boxeo femenino mundial, con una carrera fulgurante que la ha llevado de prospecto a campeona indiscutida del peso mosca en tiempo récord. Con apenas 23 años, la peleadora estadounidense de raíces mexicanas ha construido un legado que ya la coloca entre las grandes de su generación.
Desde su debut profesional en 2021, Fundora mostró un estilo peculiar y dominante, respaldado por su imponente estatura de 1.75 metros, poco común en la división de las 112 libras. Con una guardia zurda, un jab preciso y una capacidad de control de distancia envidiable, comenzó a abrirse camino con victorias convincentes ante rivales de experiencia y renombre.
El punto de inflexión llegó el 21 de octubre de 2023, cuando Gabriela enfrentó a la mexicana Arely "Ametralladora" Muciño, campeona mundial de la FIB, en Los Ángeles. En una pelea que marcó su consagración internacional, Fundora no solo se impuso con autoridad, en el quinto asalto, llevándose el cinturón mundial y colocando su nombre en la élite de la categoría.
Pero el verdadero momento histórico se dio el 2 de noviembre de 2024, cuando se midió ante la argentina Gabriela Celeste Alaniz, entonces campeona unificada deL WBC, WBA y WBO. Fundora dominó la pelea con inteligencia, fortaleza física y una notable madurez táctica, hasta que en el séptimo round, un seguidilla de golpes obligó al réferi a detener el combate. Así, Gabriela Fundora se convirtió en campeona indiscutida de peso mosca, unificó los cuatro títulos más importantes y además conquistó el cinturón de The Ring, consolidándose como la campeona indiscutida más joven en la historia de la era de los cuatro cinturones.
Tras esa hazaña, su siguiente reto fue la defensa de su reinado absoluto. El 19 de abril de 2025, se enfrentó a la invicta Marilyn Badillo en Oceanside, California. Desde el primer asalto, Fundora impuso condiciones, conectando con precisión y manteniendo el control del ritmo. Badillo fue valiente, pero se vio ampliamente superada. Al iniciar el séptimo round, se llevó una nueva victoria por nocaut técnico y la primera defensa exitosa de sus títulos unificados.
Con un récord invicto de 16 victorias, 8 por la vía del nocaut, Gabriela Fundora no solo conserva todos los cinturones del peso mosca, sino que ha logrado capturar la atención del mundo del boxeo por su técnica, disciplina y proyección internacional.
En un futuro, Fundora ya dejó entrever la posibilidad de subir o bajar de división para buscar nuevos retos y conquistar títulos en otras categorías. Lo cierto es que, con cada combate, sigue construyendo una carrera que promete marcar una época dorada para el boxeo femenino.