Argañaraz arrolló a Romero y conquistó su segundo título en Los Polvorines

El ex campeón argentino superwelter, el bonaerense Lucas Argañaraz, dio cuenta del doble retador nacional chaqueño Guido Romero, por nocaut técnico en el décimo asalto, y así conquistó el título sudamericano welter, que se encontraba vacante, en el combate estelar de la velada desarrollada el viernes por la noche en el Club Social y Deportivo El Cruce, de Los Polvorines, Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires, Argentina, en una nueva producción de Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian, televisada en vivo a través de Fox Sports para Argentina y todo el continente en su ciclo Argentina Boxing, con el apoyo del reconocido sitio de apuestas Betsson, como main sponsor.
En el combate semiestelar de la noche, el bonaerense Rodrigo "Rocky" Roldán despachó al ex campeón argentino y latino, el bonaerense Daniel "El Zorrito" Córdoba, por nocaut técnico en el octavo asalto, en categoría ligero, y consiguió el mejor resultado de su carrera.
Adaptado a una división inferior, Argañaraz (ahora 15-1, 10 KOs), actual Nº 3 del ranking argentino superwelter y que fuera monarca nacional superwelter, se mostró de la mejor forma en su nueva categoría y terminó por arrollar al hasta entonces innoqueable Romero (9-7-2, 4 KOs), Nº 6 del mismo escalafón, que fuera desafiante argentino mediano y welter, a quien obligó a abandonar en el décimo round. Luego de un inicio complejo, en el que su rival se mostró más preciso en la corta distancia, el bonaerense (66 kg.) ajustó detalles tácticos fundamentales para superar el firme escollo que representaba el chaqueño (65,700 kg.), hasta someterlo a un martirio en la segunda mitad de pelea. Con inteligencia, su jab zurdo como arma clave, marcada potencia y profundidad, sobre todo con derechas en cross y rectas al rostro, el local fue amo y señor desde el sexto episodio. Tan es así que tras una enésima izquierda al mentón, el conmovido, desgastado y frustrado Romero se dio vuelta en el décimo e indicó que no continuaría, lo que obligó al árbitro Ricardo Vivas a decretar el fuera de combate.
Luego de cuatro capítulos iniciales cambiantes, donde Romero complicaba en la corta distancia, Argañaraz corrigió y desplegó todo su arsenal. Boxeando con inteligencia, el bonaerense apeló a su movilidad e hizo gala de un tan continuo como profundo jab zurdo que le permitió abrir la guardia de su oponente a quien fue minando y frustrando. Con manejo de los tiempos, hizo de la media distancia su zona diferencial. Sus correctos desplazamientos y buena lectura de los momentos, le permitieron aprovechar su alcance y su natural fortaleza. Así fue que desde el quinto round, impactó con marcada profundidad. Lejos de marcar distancia, su pesado jab se transformó en clave como un pistón permanente. A partir del sexto, su superioridad creció. Se transformo en un monólogo del oriundo de Monte Grande, siempre iniciando con su jab, seguido de derecha cruzada y recta hasta vaciar de energía y recursos al visitante. Pensante, fue resolutivo. Ya en el séptimo, conectó su gancho zurdo a la zona hepática y un resonante cross diestro a la frente que conmovió a su rival. Como si fuera poco, en el octavo repitió dos derechas boleadas a la sien con que lo hizo vacilar. Su buen boxeo, confianza y contundencia se perpetuó en el noveno, que ya era un martirio para su oponente. Ante tamaño castigo y sobre todo frustración, tras un enésimo jab zurdo que se clavó en su mentón, Romero hizo el gesto de abandono en el décimo, obligando a Vivas a decretar el final a los 34 segundos.
A los 27 años, Argañaraz lució fuerte y exhibió su mejor versión en una categoría inferior a la que había reinado. Tras caer en su estreno, hilvanó quince triunfos en fila. El 20 de enero de 2024 liquidó a Jonathan Ruiz en tres rounds y conquistó el cetro argentino superwelter. Tras ello, despachó a Ezequiel Romero y Maximiliano Ávila, y llegaba del 28 de marzo superar a Leonel Saucedo en fallo dividido, para alzarse con su segundo cinturón. En tanto Romero, quien fuera víctima de un controversial fallo que lo vio igualar ante el imbatido Iván Actis, privándolo así de convertirse en campeón argentino mediano, cayera en las tarjetas con Cristian Ayala por el nacional welter, venía del 14 de febrero derrotar a Gonzalo Chaparro en decisión dividida y no pudo concretar su tercera chance titular.
ROLDÁN NOQUEÓ A CÓRDOBA EN LA SEMIESTELAR
En el combate semiestelar de la noche, en categoría ligero, el bonaerense Rodrigo "Rocky" Roldán (61,200 kg. y 6-13-5, 1 KO) consiguió el mejor resultado de su carrera al despachar al también bonaerense Daniel "El Zorrito" Córdoba (60,600 kg. y 16-13-0-2 sd, 4 KOs), ex campeón argentino y latino, por nocaut técnico en el octavo asalto, tras derribarlo en tres ocasiones en ese segmento.
Amparado en su estado físico, frescura y determinación, Roldán se repuso a un inicio adverso para acabar con Córdoba, ex monarca nacional superligero y latino ligero, con contundencia. Con amplia diferencia de experiencia y oficio,"El Zorrito" apeló a sus correctos traslados y resolvió con precisión en ataque, cada vez que combinaba su jab diestro con su cross zurdo al rostro en las vueltas iniciales. Sin embargo, "Rocky" fue acomodándose a partir de la cuarta vuelta, imprimiendo un mayor ritmo y solvencia en ataque. Pese a no siempre contar con marcada justeza, el nacido en Grand Bourg avanzó con decisión. A pesar de la línea técnica más depurada del ex campeón, el local acertó sus cruzados y boleados a la cabeza. Con el trámite equilibrado, la entereza física y mental de Roldán fue clave. Sin miedo a los yerros, se adueñó de la iniciativa en el séptimo episodio. Más allá del recorrido internacional del tresarroyense, "Rocky" terminó por desnivelar en el octavo. A puro corazón, hizo gala de su estado y lo envió al tapiz por triplicado, dos veces con potentes cross a la mandíbula y la restando con un boleado a la sien y un gancho al cuerpo, lo que obligó al árbitro Carlos Gómez a señalar el final a los 2':22" de la vuelta.
A los 24 años, Roldán, acostumbrado ser probador de figuras, pero vencedor de Axel Peralta -dos veces-, Rodrigo Argañaraz, Román Reynoso, que empatara con Leandro López, Elías Duguet y Axel Isla, obtuvo el triunfo más saliente de su campaña.
OTAÑEZ Y FRELIS IGUALARON, DÍAZ VENCIÓ A TORRES
Más allá de los duelos principales, una atractiva programación completó la cartelera. En categoría superpluma, el dominicano Yeury Otañez (58,400 kg. y 4-1-1, 2 KOs) empató con el bonaerense Cristian Frelis (58,600 kg. y 2-7-1, 1 KO), por puntos, en fallo dividido, tras cuatro rounds. Las tarjetas de los jueces fueron: Alejandro Tanco 39-37 a favor de Otañez, Hernán Guajardo 39-37 para Frelis, y Néstor Savino 38-38.
Finalmente, en división ligero, el bonaerense Facundo Díaz (60,200 kg. y 2-10, 1 KO) venció al también bonaerense Agustín Torres (60,700 kg. y 2-4), por puntos, en decisión mayoritaria, tras cuatro capítulos, luego de que Díaz recibiera una cuenta de pie y Torres cayera, ambas en el giro inicial. Las tarjetas de los jueces fueron: Alejandro Tanto 38-38, Ángel Gorreri 39-37, y Néstor Savino 39-36.
COMBATES AMATEURS CON FIGURAS LOCALES
La jornada se completó con seis combates amateurs, con los más destacados créditos locales.
X: @ArgentinaBoxing
Instagram: @argentinaboxingpromotions
Facebook: Argentina Boxing Promotions